Este proyecto ha sido realizado por los alumnos de Taller Tecnológico y Profesional de 3º ESO.
Conferencia de Robótica
CSS JavaScript AsRob UC3M.
lunes, 19 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Trabajo. Hardware del ordenador.
Trabajo sobre el hardware del ordenador.
El
alumno tiene que realizar un trabajo de diez
folios sobre los componentes físicos del ordenador. El documento se puede
realizar a mano o por ordenador y se puede entregar en folios o por correo
electrónico a la dirección tecnocamarena@gmail.com.
El alumno que no
entregue el trabajo, estará suspenso.
El
trabajo consiste en desarrollar unos contenidos, explicando cada concepto, la
función y/o características principales de cada componente. Los apartados y
contenidos que deben figurar son:
Ø
Conocimientos básicos. (Definición y Explicación)
Hardware y software
Código binario.
Bit
Byte
Múltiplos del Byte
Ø
Hardware (Definición, imagen y función dentro
del ordenador)
a.
CPU. Microprocesador.
b.
Placa Base
c.
Memoria RAM
d.
Memoria ROM
e.
Unidades de almacenamiento. (Explicación y
capacidad de almacenamiento)
i. CD
ii. DVD
iii. Blu-Ray
iv. Tarjetas
de memoria
f.
Periféricos. (Imagen, explicación de la función y
características principales de cada dispositivo)
i. Monitor
ii. Impresora
iii. Equipo
multifunción
iv. Webcam
v. Disco
Duro
g.
Puertos de comunicaciones. (Imagen, función y
velocidad de transmisión)
i. USB
2.0 y 3.0
ii. AVG
iii. Firewire
iv. RJ45
v. HDMI
Se valorará:
Ø
La presentación
adecuada del documento.
Ø
Respeto a los plazos de entrega.
Ø
Contenido
y profundización en cada apartado.
Ø
Imágenes.
Ø
Faltas de
ortografía.
sábado, 3 de diciembre de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Trabajo sobre mecanizado y conformación de metales.
Trabajo de búsqueda de información sobre los procesos de mecanizado y conformación de chapas de metal. El trabajo se realizará según el siguiente guión.
Programación con diagramas de flujo.
Logicator V7 de un programa que permite programar tarjetas controladoras realizando los programas de forma gráfica utilizando los diagramas de flujo. La utilización de esta técnica mejora la interpretación y estructura del programa. Se utiliza para la realización de un diseño previo antes de comenzar a realizar un programa complicado.
La programación, al igual que las Matemáticas, no se aprende en dos días y necesita dedicarle tiempo y realizar muchos ejercicios. Para practicar en casa, os dejo los enlaces de descarga de la demo del programa y el solucionario de los ejercicios.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Estrella de chapa
Aquí tenéis la siguientes imágenes sobre el último proyecto para que podáis hacer el manual en un procesador de texto.
Calendario de Oficina realizado por Samai
![]() |
TTP 2º Estrella de chapa |
Calendario de Oficina realizado por Samai
![]() |
TTP 2º Calendario |
miércoles, 2 de febrero de 2011
Diseño del proyecto "Avión Acrobático"
He subido las imágenes de las tres vistas principales de la etapa de diseño del proyecto: alzado, perfil izquierdo y planta. Se incluye la vista en perspectiva. Las medidas principales están acotadas en las distintas vistas. Espero que trabajes la memoria.
lunes, 17 de enero de 2011
GIMP 2. Edita y modifica imágenes.
Descarga los programas en los siguientes enlaces.
Gimp 2.6.12. Editor de imágenes gratuito, la alternativa a Photoshop dentro del software libre.
XnView 1.97.8. Organizador y conversor de formatos de imagen. Permite el procesamiento por lotes.
Picasa 3.8. Aplicación de Google para organización, edición básica y subida de imágenes a la cuenta de Picasa.
Inkscape 0.48. Programa de edición de imágenes vectoriales.
Utiliza el tutorial de Gimp para ampliar información.
Gimp curso del Ministerio de Educación.
Todo Gimp página web con recursos sobre el programa de edición de imagen.
Utiliza el tutorial de Gimp para ampliar información.
Gimp curso del Ministerio de Educación.
Todo Gimp página web con recursos sobre el programa de edición de imagen.
Sigue los pasos de las prácticas realizadas por el profesor, personaliza tu trabajo y envía las imágenes. Las imágenes deben contener tu nombre, en el nombre del archivo en la parte inferior de la imagen. Las mejores son las siguientes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)